Aug 24

Cómo mejorar el monitoreo de transacciones a través de la IA

En el actual y siempre cambiante panorama financiero, la búsqueda de soluciones innovadoras se presenta como una oportunidad para impulsar un progreso constante y positivo en la industria.

Dichas soluciones deben estar a la par del dinamismo de los nuevos riesgos de seguridad, al tiempo que cumplen con las demandas de reguladores y usuarios, para poder enfrentar complejos marcos legales.

Es que, con el auge de las transacciones digitales, como lo son los pagos y el envío de remesas, la integración del monitoreo de transacciones impulsado por Inteligencia Artificial (IA) y la debida diligencia (CDD) con métodos modernos están transformando la forma en que las instituciones deben enfrentar la protección de sus operaciones.

A continuación, presentamos los puntos clave que resaltan el impacto transformador de la IA en la industria financiera:

  • Fortalece a los equipos de cumplimiento con análisis predictivo:

La IA capacita a las instituciones con la habilidad de análisis predictivo, permitiéndoles identificar de manera rápida transacciones y comportamientos inusuales. Este análisis en tiempo real es fundamental para reducir los falsos positivos, permitiendo a los equipos de compliance dirigir recursos de manera efectiva hacia amenazas reales y alertas prioritarias. Al agilizar la detección, la IA mejora la efectividad general del proceso de compliance.

  • Mejora la detección de anomalías con perfiles integrales de usuarios:

La tecnología de IA amalgama datos de diversas fuentes en tiempo real para conformar un retrato completo de los usuarios y establecer un patrón de comportamiento típico en las transacciones. 

Este referente facilita la identificación inmediata de desviaciones y anomalías que podrían denotar actividades ilícitas. Al ajustarse de forma dinámica a las variaciones en el comportamiento, las instituciones pueden anticiparse a posibles riesgos de ataque.

  • Optimiza informes y visualizaciones:

La influencia de la IA se extiende más allá de la mera detección, ya que esta tecnología también perfecciona los procesos de generación de informes. 

Por su parte, las visualizaciones automatizadas y de fácil comprensión asisten a los equipos de cumplimiento en la presentación de hallazgos de manera clara y concisa. 

Además, los modelos predictivos empoderan a las instituciones para abordar de forma proactiva los riesgos emergentes, promoviendo un enfoque más robusto en los procesos de compliance. 

  • Equilibra la gestión de riesgos y la privacidad de los datos del usuario final:

La implementación efectiva de la IA en los procesos de negocio demanda una sutil armonía entre la calidad de los datos, consideraciones éticas y la gestión de riesgos. Es fundamental cumplir con los estándares regulatorios al emplear las herramientas de inteligencia artificial. La transparencia en la documentación asegura la responsabilidad y la práctica ética, al mismo tiempo que se aprovecha todo el potencial de la IA.

En resumen, la integración de la Inteligencia Artificial en el seguimiento de transacciones en la industria financiera representa un paso significativo hacia un futuro más seguro y eficiente.

Esta tecnología no solo fortalece la capacidad de detección y prevención de amenazas, sino que también mejora la transparencia y la eficacia en el cumplimiento de normativas.

Para la evolución de las finanzas digitales, la IA se presenta como una aliada indispensable para garantizar la protección de las operaciones y la privacidad de los usuarios.

Para conocer más sobre cómo la tecnología de IA puede perfeccionar sus procesos de cumplimiento y prevención de fraudes, le invitamos a explorar nuestra guía titulada “Optimizando la prevención de fraudes: procesos más eficientes y menos riesgos”. Esta guía le brindará información detallada sobre cómo las nuevas tecnologías pueden revolucionar sus operaciones financieras y lo ayudará a dar el siguiente paso hacia la optimización de sus procesos.

https://www.youtube.com/embed/DdqHRNqabCg

Free Webinar

Free Webinar

How AI can increase efficiency of transaction monitoring and due diligence

AI transaction monitoring

Webinar gratuito

Webinar

Cómo mejorar el monitoreo de transacciones a través de la IA

Monitoreo de transacciones IA

Webinar gratuito

Webinar

Pagamentos digitais em 2024: três desafios de segurança em Brasil

Pagamentos digitais

Cómo mejorar el monitoreo de transacciones a través de la IA

No items found.

Register for this on-demand webinar.

You’ll be able to watch it instantly.

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

By filling out this form, you’re agreeing to our privacy policy

Originally hosted on

Aug 23, 2023

En el actual y siempre cambiante panorama financiero, la búsqueda de soluciones innovadoras se presenta como una oportunidad para impulsar un progreso constante y positivo en la industria.

Dichas soluciones deben estar a la par del dinamismo de los nuevos riesgos de seguridad, al tiempo que cumplen con las demandas de reguladores y usuarios, para poder enfrentar complejos marcos legales.

Es que, con el auge de las transacciones digitales, como lo son los pagos y el envío de remesas, la integración del monitoreo de transacciones impulsado por Inteligencia Artificial (IA) y la debida diligencia (CDD) con métodos modernos están transformando la forma en que las instituciones deben enfrentar la protección de sus operaciones.

A continuación, presentamos los puntos clave que resaltan el impacto transformador de la IA en la industria financiera:

  • Fortalece a los equipos de cumplimiento con análisis predictivo:

La IA capacita a las instituciones con la habilidad de análisis predictivo, permitiéndoles identificar de manera rápida transacciones y comportamientos inusuales. Este análisis en tiempo real es fundamental para reducir los falsos positivos, permitiendo a los equipos de compliance dirigir recursos de manera efectiva hacia amenazas reales y alertas prioritarias. Al agilizar la detección, la IA mejora la efectividad general del proceso de compliance.

  • Mejora la detección de anomalías con perfiles integrales de usuarios:

La tecnología de IA amalgama datos de diversas fuentes en tiempo real para conformar un retrato completo de los usuarios y establecer un patrón de comportamiento típico en las transacciones. 

Este referente facilita la identificación inmediata de desviaciones y anomalías que podrían denotar actividades ilícitas. Al ajustarse de forma dinámica a las variaciones en el comportamiento, las instituciones pueden anticiparse a posibles riesgos de ataque.

  • Optimiza informes y visualizaciones:

La influencia de la IA se extiende más allá de la mera detección, ya que esta tecnología también perfecciona los procesos de generación de informes. 

Por su parte, las visualizaciones automatizadas y de fácil comprensión asisten a los equipos de cumplimiento en la presentación de hallazgos de manera clara y concisa. 

Además, los modelos predictivos empoderan a las instituciones para abordar de forma proactiva los riesgos emergentes, promoviendo un enfoque más robusto en los procesos de compliance. 

  • Equilibra la gestión de riesgos y la privacidad de los datos del usuario final:

La implementación efectiva de la IA en los procesos de negocio demanda una sutil armonía entre la calidad de los datos, consideraciones éticas y la gestión de riesgos. Es fundamental cumplir con los estándares regulatorios al emplear las herramientas de inteligencia artificial. La transparencia en la documentación asegura la responsabilidad y la práctica ética, al mismo tiempo que se aprovecha todo el potencial de la IA.

En resumen, la integración de la Inteligencia Artificial en el seguimiento de transacciones en la industria financiera representa un paso significativo hacia un futuro más seguro y eficiente.

Esta tecnología no solo fortalece la capacidad de detección y prevención de amenazas, sino que también mejora la transparencia y la eficacia en el cumplimiento de normativas.

Para la evolución de las finanzas digitales, la IA se presenta como una aliada indispensable para garantizar la protección de las operaciones y la privacidad de los usuarios.

Para conocer más sobre cómo la tecnología de IA puede perfeccionar sus procesos de cumplimiento y prevención de fraudes, le invitamos a explorar nuestra guía titulada “Optimizando la prevención de fraudes: procesos más eficientes y menos riesgos”. Esta guía le brindará información detallada sobre cómo las nuevas tecnologías pueden revolucionar sus operaciones financieras y lo ayudará a dar el siguiente paso hacia la optimización de sus procesos.

Missed this webinar?

Sign up to our newsletter to get notified of our future webinars, events and more.

Thank you! You have successfully subscribed to our newsletter!

Oops! Something went wrong while submitting the form.